Las obras del Equipo Crónica frente al espejo de lo moderno


El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) ha reunido importantes obras del Equipo Crónica en una muestra que lleva por título “Mirándose en el espejo de la vanguardia”. La selección de pinturas, esculturas, serigrafías y otros documentos ahonda en el vínculo de este colectivo español con algunas referencias modernas de la primera mitad del siglo XX.

El proyecto se conecta con la exposición “Léger y la vida moderna” que se presenta en la planta superior del museo, y con otra dedicada a Jean Dubuffet que inaugurará próximamente también en el IVAM. Las obras provienen de fondos del museo valenciano, el Museo Reina Sofía y la Fundación Bancaja, entre otras colecciones públicas y privadas.


Vista de la exposición "Caso de estudio. Equipo Crónica. Mirándose en el espejo de la vanguardia"

La figuración crítica de Equipo Crónica

El Equipo Crónica surge en Valencia a mediados de la década del sesenta. En ese entonces estaba conformado por Manuel Valdés, Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo. Al poco tiempo este último abandona el grupo, que se mantendrá activo hasta el fallecimiento de Solbes en 1981. Guiados por las propuestas del historiador Tomás Llorens Serra, Equipo Crónica hizo de la figuración el lenguaje para promover un pop art crítico de clara raigambre española. Esta actitud política dio como resultado una obra de gran calidad plástica, poseedora a la vez de un sólido entramado ético que se torna ineludible aún en los tiempos actuales.


El espejo de la vanguardia

La metáfora del espejo, que se desprende del título de la exposición, es propicia para evidenciar el terreno que compartieron en épocas diferentes los artistas españoles del Equipo Crónica y los franceses Léger y Dubuffet. Allí destacan la visión social del arte, las filiaciones ideológicas y el apoyo propagandístico a las causas del partido comunista.

Pero lo que más sobresale es ver cómo la mezcla de los imaginarios de cada artista resulta en un mensaje que juega con las resonancias semánticas de las obras y la situación política del momento. La muestra forma parte del programa “casos de estudio” que el IVAM dedica a atender aspectos puntuales de su colección y que en esta ocasión explora los alcances de la célebre dupla de artistas valencianos.


“Caso de estudio. Equipo Crónica. Mirándose en el espejo de la vanguardia”. Institut Valencià d'Art Modern - IVAM. Del 20 de junio al 8 de septiembre de 2019. Comisariado: Teresa Millet. Más información en: www.ivam.es

Comentarios

lo más visto

Michèle Bernstein, una escritora situacionista

Antonio Saura en la Fundación Bancaja

La escritura pura de Irma Blank

Poesía concreta

La encantadora geometría de Monika Buch

Luis Gordillo vuelve a Valencia con Fotoalimentación

Anzo y la crítica del optimismo tecnológico

Más allá de la cercanía. Más exposiciones alrededor del mundo