Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

El diseño, las artes y la innovación en València

Imagen
La exposición “José Martínez-Medina y la innovación artística en València” aborda las conexiones entre el diseño industrial y las artes plásticas en cuanto prácticas creativas que están inspiradas por un ideal de innovación. Para ello toma como ejemplo la experiencia del diseñador José Martínez-Medina, una referencia importante en el imaginario moderno del mueble y el interiorismo en València. El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València explora este momento singular en el arte local de la segunda mitad del siglo XX. José Martínez Medina, diseñador y divulgador artístico Desde 1952, José Martínez-Medina y Montoro (1919-2006) se hizo cargo, junto con sus hermanos, de la fábrica de muebles fundada por su padre. En ese tiempo, además de colaborar en el negocio familiar, Martínez-Medina ejerció también como diseñador industrial. Por esa labor es considerado una figura principal en la construcción de la modernidad del mueble y el interiorismo en València durante la segunda mitad

Juan Genovés en el Centro Cultural Bancaja

Imagen
El arte en España en la segunda mitad del siglo XX se enfrenta a una doble condición. Por una parte tiene la necesidad de renovarse y de construir vías de encuentro con las prácticas artísticas internacionales, y por la otra se ve obligado a hacerlo en medio de la férrea y larga dictadura franquista surgida de la guerra civil.  La obra de  Juan Genovés  transitó por esta doble condición gracias a una propuesta figurativa de gran alcance comunicacional que tuvo como base una visión profundamente introspectiva del ser humano. Por esta vía logró una manera de canalizar una expresión original acerca de la desigual relación entre el individuo y el poder, en una sociedad políticamente atrasada y a la vez inmersa en un proceso de apertura económica. La conjunción de esta expresión artística y las motivaciones sociales y políticas de las que parte, colocan la obra de Genovés entre las vertientes más convincentes del arte comprometido de su tiempo. La exposición “Joan Genovés”, que se presenta