Juan Genovés, el artista como un ser social

Juan Genovés es un artista ampliamente conocido por su contribución al arte de la segunda mitad del siglo XX en España, especialmente por su manera de representar multitudes en movimiento y el empleo de la figura humana como metáfora política y social. En su pintura confluyen los símbolos de la violencia y la represión policial, los del reencuentro durante la transición española y los de una sociedad fragmentada por la deriva del individuo contemporáneo. El pintor Juan Genovés nació en Valencia, España, el 31 de mayo de 1930, un año antes de la proclamación de la Segunda República. Su padre, Juan Genovés Cubells, artesano de profesión, se ocupaba de la fabricación de muebles. La madre, María Candel Muñoz, se dedicaba al servicio doméstico hasta que contrajo matrimonio. Juan Genovés recordaría las firmes ideas progresistas de su padre y especialmente de su abuelo, quien era amigo cercano de Pablo Iglesias, fundador del Partido Socialista, y compañero en luchas políticas del pintor Jos