Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Mercedes Pardo

Mercedes Pardo fue una de las más importantes representantes del arte abstracto en Venezuela durante la segunda mitad del siglo XX. Su trabajo se desarrolló principalmente en la pintura, con incursiones en la gráfica, el vitral y el esmalte sobre metal. Su práctica artística también incluyó la integración de obras a la arquitectura, así como el diseño de escenografías y vestuario para el teatro. Simultáneamente, desarrolló una valiosa labor como pedagoga y fundadora de talleres de creatividad.

Gustavo Torner

Gustavo Torner nació el 13 de julio de 1925 en Cuenca, España. Estudió ingeniería técnica forestal y en 1946 comenzó a ejercer esta profesión en Teruel. Gracias a sus aptitudes como dibujante recibió el encargo de unas láminas botánicas que formaron parte de la obra Flora Forestal de España , que por su calidad perfilaron el desarrollo posterior de su obra como artista. En 1950 viajó a Francia e Italia y al año siguiente se estableció en Cuenca, donde siguió ejerciendo la ingeniería. La relación de amistad con Antonio Saura influyó en su decisión de comenzar a pintar. Aparte de ser un artista autodidacta, Torner con frecuencia ha encontrado fuentes de inspiración en las obras de Jorge Luis Borges, San Juan de la Cruz, T.S. Eliot y los filósofos presocráticos. La producción de Torner abarca la pintura, el grabado, el collages, la escultura y la fotografía. Sus primeras obras tienen como tema la naturaleza, un mundo que es una constante en todo su trabajo. En 1956 se inicia en la abstrac

Cuando Takuma Nakahira inundó de fotografías la Bienal de París

Takuma Nakahira fue uno de los protagonistas de la revolución que tuvo lugar en la fotografía moderna en Japón gracias a sus imágenes que aluden a la incertidumbre y euforia social que siguió a la Segunda Guerra Mundial. Además de reconocido fotógrafo, Nakahira destacó como un ensayista y activista político. En 1968 participó en la publicación de la revista Provoke y en 1971 presentó una controvertida propuesta en la VII Bienal de París. De cómo Takuma Nakahira se hizo fotógrafo Takuma Nakahira nació en Tokio el 6 de julio de 1938. Se formó en la Universidad de Estudios Extranjeros de esa ciudad, de la cual egresó en 1963 con una licenciatura en español. Su acercamiento a la fotografía se produjo cuando trabajó como editor de la revista Gendai no me, donde publicó fotografías de Shomei Tomatsu, quien despertó el interés de Nakahira en la práctica fotográfica. En 1968 Tomatsu lo invitó a formar parte del consejo editorial de la exposición “Shashin no 100-nen”, una importante muestra que