El sentimiento del color recorre la obra de Soledad Sevilla

Soledad Sevilla. De seda azul medianoche, 2018

Soledad Sevilla está presentando en el Centro Cultural Bancaja la exposición “El sentimiento del color”. El título propone una especie de hilo conductor que recorre la extensa trayectoria de la artista valenciana en su empeño por lograr una representación sensible del espacio y la luz.

Se trata de la primera retrospectiva de esta creadora en su ciudad natal, en la que se han reunido más de cuatro décadas de trabajo. La exposición cuenta con casi cincuenta obras fechadas entre 1975 y 2018, y está organizada en seis capítulos según las siguientes series o etapas: Geometría de los setenta, El color y Las meninas, La Alhambra y Los toros, Insomnio, Los Apóstoles, y Nuevas lejanías y Luces de invierno.

Las piezas provienen de la colección de la propia artista y de otros fondos de gran importancia como el Museo Reina Sofía, la Fundación Juan March, el Museo de Arte Contemporaneo de Alicante, la Colección Caixabank, el MACBA, el Banco Sabadell, la Galería Marlborough y la Fundación Bancaja, entre otros.

De manera simultánea, Soledad Sevilla ha ejecutado en uno de los muros de la sala una intervención efímera de gran formato titulada Te llamaré hoja, donde reitera su búsqueda poética en un doble sentido: por una parte, a través de la acumulación de numerosas hojas serigrafiadas que nos hablan de una visión exuberante de la naturaleza, y por la otra, de su caducidad inherente e inquietante que nos revela la fugacidad de la vida.

Junto con la exposición se ha editado un catálogo donde además de los textos de las comisarias y las reproducciones de las obras presentes en sala, se ha incluido un análisis del teórico y crítico Alfonso de la Torre. El proyecto también cuenta con un programa de talleres dirigidos a escolares, personas con diversidad funcional o colectivos en riesgos de exclusión, que se pueden consultar en este enlace.

Uno de los aspectos sustanciales del trabajo de Soledad Sevilla es la manera en que ha logrado abrirse paso dentro de la abstracción sin asumir el extremo del rigor racionalista. En su caso, la subjetividad que da paso a la elocuencia del color, al tejido de las pacientes tramas pictóricas, al cruce de referencias y a los grandes formatos, terminan por revelar una maestría que hacen de la contemplación de estas obras una experiencia única y recomendable.

“Soledad Sevilla. El sentimiento del color”. Centro Cultural Bancaja. Del 21 de febrero al 30 de junio de 2019. Comisariado: María de Corral y Lorena Martínez de Corral . Más información en: www.fundacionbancaja.es.

También te puede interesar (enlaces patrocinados):
Esperanza Guillén Marcos et al (2015). Soledad Sevilla: Variaciones de una línea, 1966-1986. Publicaciones de Diputación Provincial de Granada.

Comentarios

lo más visto

El cuerpo humano en la mirada de Andreu Alfaro

Poesía concreta

Monumento a Ramón Gómez Ferrer, el médico de los niños

La escultura de Martín Chirino y la presencia simbólica del origen

Los visigodos en el territorio de Valencia

Julio Romero de Torres: social, modernista y sofisticado

El arte comprometido de Isabel Oliver

El diseño y las artes como campo de la innovación en Valencia

El Saler per al poble, ara!

Valencia, hacia la ciudad monstruo