Aref El Rayess: un ejercicio de modernidad inclusiva

En los últimos años ha aumentado el interés por las artes visuales que se practican más allá de los límites del canon occidental. En el caso español, y específicamente valenciano, ha habido una mayor atención al arte moderno y contemporáneo desde la perspectiva mediterránea. 

En este contexto se hacen innecesarias las etiquetas con que suele moverse la historia del arte más ortodoxa, y que son las que más seguridad brindan a un espectador desprevenido. En su lugar toca mirar con atención las relaciones entre los artistas, sus obras y el lugar donde se producen. 

El espacio político, social y cultural que rodea a la obra resulta determinante en su valoración. Se trata de un ejercicio que hace más complejo el panorama del arte —en este caso, en el contexto del Mediterráneo—, pero es un paso necesario para alcanzar eso que la curaduría de esta muestra de Aref El Rayess el IVAM ha denominado una “modernidad inclusiva”.


“Aref El Rayess. Obras (1958-1978)”. IVAM Centre Julio González. Del 11 de mayo al 27 de agosto de 2023. Comisariado: Catherine David. Más información: ivam.es.

Comentarios

lo más visto

Michèle Bernstein, una escritora situacionista

Antonio Saura en la Fundación Bancaja

La escritura pura de Irma Blank

Poesía concreta

La encantadora geometría de Monika Buch

Luis Gordillo vuelve a Valencia con Fotoalimentación

Anzo y la crítica del optimismo tecnológico

Más allá de la cercanía. Más exposiciones alrededor del mundo