Luis Gordillo vuelve a Valencia con Fotoalimentación


Portada de la exposición "Luis Gordillo. Fotoalimentación". Centre del Carme
Portada de la exposición "Luis Gordillo. Fotoalimentación". Centre del Carme, Valencia

Han pasado veintiséis años desde que Luis Gordillo (Sevilla, 1934) expusiera en el IVAM de Valencia una retrospectiva centrada en su obra de los ochenta. El artista sevillano vuelve ahora con una propuesta que se remonta a la década anterior, en la que se concentró en una profusa experimentación fotográfica.

El vínculo que su pintura mantiene con la fotografía da pie a “Fotoalimentación”, el sugerente título de la muestra que se ofrece actualmente en el Centre del Carme. Conformada por más de ochenta trabajos, la selección discurre principalmente entre collages fotográficos y pinturas, algunas de fecha reciente.

El estilo artístico de Luis Gordillo

En estas obras de Gordillo, el tratamiento de la imagen está en gran parte enlazado con las avances técnicos que ofrecían la fotografía y la industria gráfica de los setenta. Esta manera de reproducir y multiplicar las imágenes, así como la relación que ha mantenido con el psicoanálisis contribuyeron a definir el estilo artístico que caracteriza esta etapa.

Allí confluyen de manera variable el pop art de los sesenta, el impacto de los mass media y un fuerte componente subjetivo, que por momentos se asoma irracional. Como resultado, se comprueba el rol que la fotografía ha cumplido en el estudio de la gestualidad que constituye el sustento orgánico de su pintura.

Vista de la exposición "Luis Gordillo. Fotoalimentación". Centre del Carme, Valencia
Vista de la exposición "Luis Gordillo. Fotoalimentación". Centre del Carme, Valencia

Una pintura que se alimenta de realidad

En la producción de Luis Gordillo se observa un pendulear entre la efusividad creadora y el rigor racional que se expresa en una serialidad que persigue la ordenación de la libertad. En palabras del artista, su pintura combina “la inmediatez con la reflexión y el análisis para sostener la tensión ineludible entre la figuración y la abstracción”.

Esto le permite elaborar una especie de reconstrucción de la realidad que se evidencia en toda la acumulación de recortes de prensa y fotografía que sostiene su propuesta. Este propósito acumulativo alcanza nuevas cotas de proyección en sus trabajos recientes gracias a la versatilidad de la tecnología digital y las múltiples posibilidades de experimentación que ofrece.

“Luis Gordillo. Fotoalimentación”. Centre del Carme. Del 31 de mayo al 1 de septiembre de 2019. Comisariado: Rosa María Castells. Más información en: consorcimuseus.gva.es


También te puede interesar (enlaces patrocinados):


Comentarios

lo más visto

El cuerpo humano en la mirada de Andreu Alfaro

Poesía concreta

Monumento a Ramón Gómez Ferrer, el médico de los niños

La escultura de Martín Chirino y la presencia simbólica del origen

Los visigodos en el territorio de Valencia

Julio Romero de Torres: social, modernista y sofisticado

Valencia, hacia la ciudad monstruo

El arte comprometido de Isabel Oliver

El Saler per al poble, ara!

Sorolla. Un jardín para pintar