María Ángeles Eslava. Dos visiones del lugar a partir de la geometría y el objeto


En su reciente exposición, la artista María Ángeles Eslava se vale de la abstracción para elaborar un estudio del entorno: uno rural que remite a su infancia y otro que se nutre de la ciudad. Amalgamados en su propuesta, estos antecedentes confluyen a través de referencias a la geometría, la arquitectura, el objeto de origen industrial y el diseño urbano.

“Entre los verdes pardos emergen fábricas” es el título de esta muestra que se presenta en la Biblioteca Municipal Azorín y que está organizada principalmente a través del collage y el ensamblaje. Con estos medios, la artista elabora una visión del espacio que se bifurca en dos aproximaciones distintas entre sí.


En el caso de los collages, el resultado formal tiende a exaltar los aspectos más racionales del entorno, con configuraciones de inspiración arquitectónica o que bien remiten a la fragmentación geométrica que podemos hallar en la ciudad actual.

En este conjunto destacan las cualidades intrínsecas de los materiales empleados, en especial la textura y el color, expresados a través de la desnudez del soporte, el envejecimiento natural de algunos papeles y la durabilidad de otros que tienen que ver con la señalética urbana.

En cuanto a las esculturas, la artista recurre a objetos encontrados que parecen ensamblados al azar y que tienden a comunicar un cierto caos organizado, lo cual es también una manera, quizás más humana, de relacionarse con el entorno contemporáneo.


En las dos vertientes de su obra, la artista no duda en “contaminar” sus trabajos con referencias autobiográficas o poéticas que proviene del origen de algunos materiales o con la subjetividad que guía la selección de los objetos y la sorprendente disposición al ensamblarlos.


A pesar de los límites del presupuesto y de la corta duración de la muestra, la propuesta de Eslava resulta de interés para una reflexión acerca de las referencias urbanas y vitales que siguen sosteniendo la vigencia de los lenguajes abstractos en la actualidad.

“María Ángeles Eslava. Entre los verdes pardos emergen fábricas”. Del 6 al 10 de mayo de 2019. Sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal Azorín. Comisariado: Natividad Navalón y Teresa Cháfer. Más información en: www.valencia.es.

Comentarios

lo más visto

Monumento a Ramón Gómez Ferrer, el médico de los niños

El cuerpo humano en la mirada de Andreu Alfaro

La escultura de Martín Chirino y la presencia simbólica del origen

Poesía concreta

Los visigodos en el territorio de Valencia

Julio Romero de Torres: social, modernista y sofisticado

El arte comprometido de Isabel Oliver

El diseño y las artes como campo de la innovación en Valencia

Valencia, hacia la ciudad monstruo

Sorolla. Un jardín para pintar