Xu Bing: el poder de las palabras
![]() |
Xu Bing. Detalle de la instalación Caligrafía de palabras cuadradas, 1994-1996. Foto: María Leis
|
Xu Bing (Chongqing, China, 1955) es un artista con una destacada trayectoria en la instalación, la caligrafía y la impresión. A través de estos medios se ha concentrado en estudiar principalmente la dimensión política de las palabras y los textos. Su condición de artista contemporáneo de una nación no occidental como China lo ha llevado a explorar las limitaciones y aperturas del lenguaje desde el punto de vista de la interrelación social y el entendimiento que tenemos del mundo.
El lenguaje como liberación
En el Centre del Carme de Valencia presentan ahora una exposición individual de Xu Bing que lleva por título “Art for the People”. Con el protagonismo de esta frase, el artista explora su relación con las palabras y los textos a partir de su propia historia personal en el marco de la Revolución Cultural, y de las posibilidades de liberación que ofrece el lenguaje cuando se le mira desde la invención creadora y no desde el carácter dogmático que le es propio.![]() |
Xu Bing. Libro del cielo, 1987-1991. Foto: María Leis
|
Una muestra con seis instalaciones y una sala de lectura
La muestra consta de seis instalaciones realizadas entre 1986 y 2019, además de una conveniente sala de lectura. Al entrar sobresale un gran pendón rojo colgado del techo donde se puede entrever la frase Art for the people escrita con una tipografía que simula los caracteres chinos, la cual ha sido inventada por el propio Xu. Una recomendación útil, si se conoce poco o nada de la trayectoria de este artista, es pasar primero por la sala de lectura donde el material documental será de gran ayuda para captar la intención y la dimensión de su obra.![]() |
Foto: María Leis
|
Borrar las fronteras culturales entre Asia y Occidente
A pesar del carácter complejo que puede tener la propuesta de Xu Bing, la exposición “Art for the People” resulta útil para acercarse a una faceta no muy estudiada en el arte contemporáneo como es el lenguaje escrito. Este aspecto es de gran importancia si se parte de la reconocida eficacia comunicacional de las palabras por encima de otros sistemas no verbales. Ese cuestionamiento del lenguaje se hace aún más significativo si se le considera desde el alejamiento cultural que, a pesar de la tecnología y los avances sociales, aún predomina en las relaciones entre las naciones asiáticas y Occidente.“Xu Bing. Art for the People”. Centre del Carme. Del 15 de febrero al 5 de mayo de 2019. Comisariado: Marta Millet Moreno. Más información: www.consorcimuseus.gva.es
Lecturas recomendadas (enlaces patrocinados):
Xu Bing (Autor), Becca Stadtlander (Ilustrador) (2017). Look! What Do You See?: An Art Puzzle Book of American and Chinese Songs. Viking Books for Young Readers.
Hsingyuan Tsao (2011). Xu Bing and Contemporary Chinese Art. State University Press of New York.
Xu Bing (2014). Book from the Ground: from point to point. The MIT Press.
Comentarios
Publicar un comentario