Sandra Guimarães, nueva directora artística de Bombas Gens

Sandra Guimarães en una de las salas de Bombas Gens. Fotos: cortesía de Bombas Gens Centre d'Art

Sandra Guimarães ha sido nombrada directora artística de Bombas Gens en sustitución de Núria Enguita, quien asumirá en breve las riendas del IVAM.

El centro de arte contemporáneo, con sede en Valencia, asume este cambio como el inicio de una nueva etapa en la que se proponen la itinerancia de su colección dentro y fuera de España, así como una mayor sensibilización de su audiencia a través del arte.

El primero de estos objetivos se ha concretado recientemente con la presentación en el Museo Reina Sofía de la exposición de Anna-Eva Bergman que se pudo visitar en Valencia en 2018.

El segundo propósito viene muy a tono con los tiempos que corren y donde, según la nueva directora, “los museos deben actuar y demostrar por qué son necesarios”.

La formación de Guimarães(Oporto) parece apuntar muy bien hacia estos objetivos, pues posee un máster en historia del arte, con especialización en arte contemporáneo, y otro máster en gestión cultural, ambos por la Université Libre de Bruxelles (Bélgica).


Desde la izquierda: Vicente Todolí, asesor de la colección Per Amor a l'Art; Susana Lloret, Directora General de la Fundació Per Amor a l’Art, y Sandra Guimarães 

A la curadora portuguesa se le presenta el desafío de mantener el éxito nacional e internacional que ha acompañado a Bombas Gens hasta el momento, y que tiene como bases la colección Per Amor a l’Art, conformada bajo la asesoría de Vicent Todolí, así como el perfil de la programación diseñada por Enguita y el acercamiento que el centro valenciano ha estimulado siempre entre los creadores y las audiencias.

La trayectoria de Sandra Guimarães alcanza las dos décadas, tiempo en que se ha desempeñado, entre otras actividades, como curadora en el Museu Serralves (Oporto, Portugal, 1998-2010) y directora fundadora de programas y curadora jefa en Remai Modern (Saskatoon, Canadá, 2015-2019).

En el Museu Serralves trabajó con Vicent Todolí, cuando este era director del museo portugués, y organizó exposiciones de artistas contemporáneos como Manuel Alvess, Artur Barrio, Thomas Hirschhorn, Cristina Iglesias, Barry Le Va y Dan Graham, entre otros. 

En Remai Modern fue co-curadora del programa de lanzamiento del museo, así como de su exposición inaugural, "Field Guide". También ha comisariado exposiciones individuales de Rosa Barba, Rikrit Tiravanija y Joan Jonas. Para el museo canadiense organizó además la exposición de Jimmie Durham, "At the Center of the World", un proyecto del Hammer Museum que contó con la colaboración del Whitney Museum de Nueva York y el Walker Art Center, en Minneapolis.

Bombas Gens es un centro de arte contemporáneo ubicado en los espacios de una antigua factoría valenciana, desde donde desarrolla la vertiente artística de la Fundació Per Amor a l´Art. Esta, a su vez, es una fundación privada y familiar que cumple una misión de integración social desde el Centre Jove y otra de apoyo a la investigación y divulgación de enfermedades raras a través del Equipo Wilson. 

Comentarios

lo más visto

El cuerpo humano en la mirada de Andreu Alfaro

Poesía concreta

Los visigodos en el territorio de Valencia

Julio Romero de Torres: social, modernista y sofisticado

Monumento a Ramón Gómez Ferrer, el médico de los niños

Valencia, hacia la ciudad monstruo

El arte comprometido de Isabel Oliver

El Saler per al poble, ara!

La escultura de Martín Chirino y la presencia simbólica del origen

El arte puede beneficiar tu salud: aprovéchalo